Lundi, 20-03-2023
13162052 visiteurs
EducEco sur les réseaux sociaux

 
 Challenge 2019 : résultats et images 
 

 ≡ 
On en parle Vu sur la toile <

Suma de fuerzas entre Solar race y Challenge EducEco

Suma de fuerzas entre Solar Race y Challenge Educ-Eco

http://www.motordehidrogeno.net

Unas de las competiciones más importantes de España en materia de movilidad sostenible, la Solar Race Región de Murcia 2011, acaba de anunciar que unirá sus fuerzas a la de otra competición, la Challenge Educ-Eco en Francia, para conseguir no sólo que la cantidad y la calidad de los equipos participantes aumente, sino también para optar a mejores formas de promocionar los vehículos ecológicos.

Así, desde las organizaciones de ambas competiciones se ha anunciado que, en lugar de ser consideradas dos carreras independientes (especialmente debido al hecho de que sus condiciones de participación son prácticamente las mismas), lo que se hará será sumar los puntos obtenidos por cada equipo en cada una de las carreras, dando así un pequeño margen a la optimización de los coches, lo que servirá sin duda a los equipos para revisar los automóviles y aumentará notablemente la emoción de estas competiciones, que se asemejan más a un circuito. En cuanto a la Solar Race Región de Murcia, la primera que se celebra, su organizador lo tiene claro : “para ganar no hace falta ser el más rápido, sino haber diseñado un vehículo que permita su desplazamiento durante las cuatro horas que dura la competición y ser el que menos energía haya consumido al final del recorrido”.

Solar Race y Challenge Educ-Eco crean el primer gran premio de movilidad sostenible

http://www.larazon.es/noticia/8910-solar-race-y-challenge-educ-eco-crean-el-primer-gran-premio-de-movilidad-sostenible

El consejero Ballesta (4 izquierda) visitó los prototipos de vehículos Diccionario Inteligente 16 Octubre 11 - - S.M.

CARTAGENA- El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, y el presidente de la Asociación francesa para el Desarrollo de Pruebas Educativas de Ecomovilidad (AD3E), Jean-Paul Chassaing, firmaron ayer un convenio para establecer el primer gran premio europeo para el mejor vehículo de las competiciones Solar Race Región de Murcia y Challenge Educ-Eco, que se celebra en Francia. José Ballesta rubricó este acuerdo en calidad de presidente del Patronato de la Fundación Agencia de Gestión de Energía (Argem), durante su visita al circuito de velocidad de Cartagena para asistir a la segunda edición de la Solar Race de la Región de Murcia. Esta carrera es la primera competición de estas características que se celebra en España y ha servido para posicionar a la Región en el ámbito de la movilidad con energías alternativas. Esto ha propiciado el interés del Ministerio de Educación galo en la creación de este primer gran premio de movilidad sostenible. « Se trata de dos eventos que cada año acogen más participación internacional, y hemos creído apropiado que las organizaciones de ambas competiciones se complementen con el fin de que su celebración logre una mayor repercusión », explicó el consejero. De esta forma, añadió, « conseguiremos que las dos carreras sean compatibles en fechas y también en normativas ». Ambas competiciones otorgan especial protagonismo a los prototipos eléctricos y a los propulsados por biocombustibles e hidrógeno. Así, José Ballesta indicó que “para ganar no hace falta ser el más rápido, sino haber diseñado un vehículo que permita su desplazamiento durante las cuatro horas que dura la competición y ser el que menos energía haya consumido al final del recorrido”. Desde el Gobierno regional se viene impulsando este evento como una plataforma de intercambio de conocimiento y experiencias entre las universidades, los centros educativos, los investigadores y las empresas del sector. “El objetivo es promover las energías renovables aplicadas al transporte y la eficiencia energética, así como promover la construcción de vehículos en los centros educativos”, subrayó José Ballesta.